Condiciones - Convocatoria 2011
Requisitos Postulación al Programa UTN-DAAD
Los requisitos están definidos en base el convenio marco firmado entre la UTN y el DAAD. Como principales requisitos se
pueden nombrar los siguientes:
- Estudiante regular de UTN a la hora de la presentación de la solicitud y durante el transcurso del intercambio.
- Primer año aprobado y por lo menos estar cursando materias de 3ro a la hora de la inscripción.
- Al momento de viajar adeudar por lo menos 2 materias.
- Edad máxima al momento de inscribirse: 30 años.
- Nivel de Alemán: ZD (Gut) o equivalente (DSD II, KDS, GDS, ZMP, TestDaF antigüedad no mayor a 3 años).
- Duración de la Beca: 6 meses (01.09 – 28.02.)
- Intercambio de alcance internacional único en su especie.
- Cupo total programa: 60 becas.
Los candidatos que al momento de postularse no hayan rendido ninguno de los exámenes oficiales reconocidos por las universidades alemanas (ZD, DSD II, KDS, GDS, ZMP, TestDaF; de antigüedad no mayor a 3 años) deberán realizar un
examen de idioma. Los conocimientos de idioma adquiridos en los cursos ofrecidos por la UTN en sus distintas opciones,
deberán permitir al estudiante participar en cursos regulares de la carrera de ingeniería en universidades alemanas y la
realización de un proyecto en un centro investigación universitario. Dicho nivel de idioma será evaluado a través de los
estándares establecidos en los diferentes niveles aceptados.
Financiamiento del Programa de Intercambio
La UTN y el DAAD cubren de manera cofinanciada todos los gastos en Alemania. Estos costos se dividen de la siguiente manera:
- El DAAD paga EUR 405 mensuales, más el seguro médico en Alemania.
- La UTN aporta en concepto de co‐financiación de los gastos de alojamiento y manutención. El monto que aporta la UTN, varía entre $ 450‐550 mensuales, estableciéndose el monto final en función del presupuesto destinado al programa votado por consejo superior.
En resumen, los costos que se cubren por parte de la beca son:
- Costos de alojamiento en Alemania.
- Costos de seguro médico en Alemania.
- Costos de manutención en Alemania.
- Costos de seguros de viaje (ida y vuelta).
El estudiante debe asumir el costo del viaje internacional (ida y vuelta).
Actividades a desarrollar en Alemania
Como parte del programa de intercambio las principales actividades desarrollas se centran en:
- Estudiar un semestre en una universidad alemana.
- Estudio de materias relacionadas a la especialidad del estudiante.
- Especialización en temas específicos.
Requisitos de estudios
- Como mínimo se deberán aprobar 2 (dos) materias especificas relacionadas directamente con la carrera donde este
inscripto el estudiante de intercambio en la niversidad alemana.
- Proyecto de investigación y rendir por lo menos dos materias relacionadas con la carrera.
- Los proyectos a realizar dentro del marco del programa de intercambio UTN‐DAAD, estarán directamente
relacionados con los temas propuestos por el estudiante en la ostulación misma.
Nota: los proyectos una vez seleccionados, no podrán ser modificados en su tema de estudio así como su alcance. Si por
circunstancias imprevistas deba ser cambiado, esto siempre será evaluado por la comisión evaluadora.
- Los cursos de alemán, que forman parte del programa, así como toda otra materia no específica de la carrera no se tendrá en cuenta a los efectos de medir el cumplimiento de los requisitos establecidos.
- Curso de perfeccionamiento del idioma Alemán: Como parte del programa y dentro del marco del intercambio se ofrece un complemento de idioma durante toda la
estadía. La organización y modalidad del curso de idioma puede variar de universidad en universidad.
Contactos. Centros de Información.
Programas de intercambio con Alemania:
Coordinador : Ing. Julian Mutuverría
Email: internacionales@rec.utn.edu.ar
Web site: http://www.utn.edu.ar/programasalemania/default.utn
Adresse: Sarmiento 440 Piso 3°.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1347) Argentinien.
Phone: (0054 11) 5371 5620 / Fax: (0054 11) 5371‐5626
Facultades Regionales
Toda la información se centralizará a través de los referentes de las Facultades Regionales. Desde la coordinación central en Rectorado, se monitorea el desarrollo.
Toda la documentación estará disponible en la semana de apertura de la convocatoria en todas las Facultades Regionales. En los centros de información se dispondrá de toda la documentación en el formato adecuado para su entrega. La documentación que no sea presentada en tiempo y forma no será tenida en cuenta como valida.
Referente FR Córdoba:
Ing. Carla Allende callende@quimica.frc.utn.edu.ar
Responsable Intercambios:
Luciana Martínez lumartinez@quimica.frc.utn.edu.ar
Proceso de postulación
Documentación a Presentar
Información de Referencia