Desde el Departamento Ingeniería Mecánica, queremos compartir con toda la comunidad Tecnológica, la alegría de que hoy pudo realizarse el examen de la Materia Proyecto Final con el que se cumplimentan los requisitos académicos para la obtención del título de Ingeniero Mecánico del estudiante Pablo Wierna. El Sr. Wierna ha sido convocado por el International Centre for Numerical Methods in Engineering (CIMNE) de la Universidad Politécnica de Barcelona para continuar con sus estudios de Posgrado.
El examen se ha realizado mediante videoconferencia y con la utilización de herramientas Tic’s que la Universidad ha puesto a disposición de los actores para este fin.
Mediante la presente queremos brindar un reconocimiento a todo el personal no docente, autoridades y a los docentes por el esfuerzo y la predisposición a la hora de encarar estos desafíos.-
Esta es la muestra cabal que se puede continuar con las actividades más importantes si ponemos voluntad entre todos.-

más info
Cerrar
|
06/08/2020

Nota: Para consultar la modalidad con la que se llevará adelanta cada examen, se deberá poner en contacto con el Docente Responsable de la Cátedra.
Ver 7° Turno
|
27/02/2020 Convocatoria a presentación de trabajos
|
|
|
Departamento Ingeniería Mecánica
Carrera de Ingeniería Mecánica
El ingeniero por la esencia de su quehacer, está motivado y formado para hacer y crear bienes y/o servicios. El país necesita restaurar y reconstruir prácticamente toda su infraestructura básica, que muestra signos manifiestos de obsolescencia y requiere también mejorar e incrementar su aparato industrial sobre bases modernas, técnicas y económicamente eficientes. Esta expresión general implica, para su instrumentación, contar con cuadros de ingenieros de nivel superior capaces de realizar investigación y desarrollo, creando nuevas tecnologías, y, además de ingenieros de nivel de grado, capaces de operar tecnologías existentes, adaptarlas a las necesidades locales
y desarrollar procesos y maquinarias susceptibles de permitir la competencia
internacional.
Los ingenieros que se desempeñan en este nivel abarcan un extenso espectro de tareas tales como:
El proyecto mecánico.
La dirección de instalaciones y montajes industriales.
El diseño de productos industriales.
La administración de los proyectos.
La organización industrial.
La programación del mantenimiento.
Las pericias y asesoramientos técnicos.
La docencia en el área técnica de grado, etc.
Además pueden cumplir funciones como:
Especialistas y/o consultores de la mayor jerarquía.
Conductores de equipos de trabajo.
Investigación, desarrollo e innovación tecnológica.
Jefes de proyectos relevantes de ingeniería.
Profesores universitarios en el nivel de posgrado, etc.
ACTIVIDADES PROFESIONALES RESERVADAS AL TITULO DE INGENIERO MECANICO
a) Estudio, factibilidad, proyecto, planificación, dirección, construcciones, instalación, puesta en marcha, operación, ensayos, mediciones, mantenimiento, reparación, modificación, transformaciones inspección de:
1. Sistemas mecánicos, térmicos y fluidos mecánicos o partes con estas
Características incluidos en otros sistemas, destinados a la generación, transformación, regulación, conducción y aplicación de la energía mecánica.
2. Laboratorios de todo tipo, relacionados con el inciso anterior, excepto obras
civiles e industriales.
3. Sistemas de control, automatización y Robótica Industrial.
b) Estudios de comportamientos, ensayos, análisis de estructura y determinación de fallas de materiales metálicos y no metálicos, empleados en los sistemas mecánicos.
c) Estudios, tareas y asesoramiento relacionados con:
1. Asuntos de Ingeniería Legal, Económica y Financiera relacionados con los
Incisos anteriores.
2. Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionadas con los incisos anteriores.
3. Higiene, Seguridad Industrial y contaminación ambiental relacionados con los incisos anteriores.
más info
Cerrar
|
|
|