Departamento Materias Básicas Departamento Materias Básicas
Departamento Materias Básicas
Estoy en: Home > Académica > Programas > Legislación
 
  Legislación
Programa / asignatura
 

PROGRAMA: Legislación

JEFE DE CÁTEDRA: Dr. Conrado Gallardo (h)


ESPECIALIDAD:
Ing. Civil
Ing. Eléctrica
Ing. Metalúrgica
Ing. Mecánica
Ing. Electrónica
Ing. Química
Ing. Industrial
Ing. en Sistemas de Información.

 

MODALIDAD:   
- Anual - 2hs semanales
- Cuatrimestral - 4hs semanales

 


PROGRAMA ► Ver PDF



Objetivos de la Asignatura:

- Conocer las Instituciones del Derecho Civil y del Derecho del trabajo, que le permita promover su análisis crítico y la adaptación a la realidad que le toca vivir.
- Evaluar la importancia del aprendizaje jurídico, como supuesto fundamental para el desarrollo personal en el plano individual y profesional.
- Justificar la asignatura “Legislación” como materia básica para el accionar del futuro profesional.
- Asumir los valores éticos que deben imperar en el desempeño profesional.
- Conocer los derechos y obligaciones del trabajador para poder ejercer con solvencia las funciones: gerenciales, dirigencionales y conducción de personal.
- Capacitar al futuro Ingeniero para el cumplimiento de sus deberes y el ejercicio solidario de sus derechos

 


PROGRAMA ANALÍTICO

 

1. EL DERECHO. Derecho Constitucional

Normas que rigen la actividad Humana. El derecho y La Moral Jurídicas. El Derecho Natural y La Costumbre. El Derecho Positivo y su División. La Jurisprudencia. Estructura Legal Argentina: Constitución Nacional y sus Reformas. Organización Administrativa: Nación, Provincia, Municipios. Las Entidades Autárquicas. Diferencias: entre Soberanía, Autonomía, Autarquía.

 

2. DE LAS PERSONAS

Distintas clases, nacimiento y fin de las personas. Personas físicas: a) Atributos: Nombre y domicilio, estado, capacidad o incapacidad.

 

3. HECHOS JURIDICOS

Hechos voluntarios: condiciones. Hechos ilícitos; Abuso del derecho. Acto jurídico: clasificación y forma, instrumentos públicos y privados, clases valor probatorio. Vicios de los Actos jurídicos, Error, dolo, violencia, Simulación, fraude.

 

4. BIENES: Clasificación

Patrimonio: Concepto y composición, sucesores. Acreedores distintas clases.

 

5. CONTRATOS

Concepto, caracteres y elementos. Clasificación. Forma y prueba. Efectos. Extinción.

 

6. DERECHOS REALES Y PERSONALES

Distinción. Caracteres esenciales.

Dominio: derecho de propiedad. Dominio público y Privado del estado, Modos de adquirir el Dominio. Condominio: nacimiento, división, extinción Administración del Condominio.

 

7. RESTRICCIONES DEL DOMINIO

Servidumbre, diferencia con el condominio. Restricciones de interés privado y público.  

 

8. OBLIGACIONES

Concepto, Naturaleza y origen de las  obligaciones Fuentes, breve Análisis de las obligaciones en relación a su objeto y a las personas.

 

9. CONTRATOS

Definición y Caracteres. Capacidad, Consentimiento objeto, forma, Prueba, Efecto de los Contratos. Revisión del Contrato. Por las partes, por el  juez, por arbitro. La ley de Convertibilidad Nº 23.928. Locación de obras, de Seminarios.  Su diferencia. Especificaciones generales y técnicas: Obligaciones y Responsabilidades.

 

10. SOCIEDADES COMERCIALES

Antecedentes Históricos, generalidades, Su Marco Legal. Sociedad de Responsabilidad Limitada. Sociedad en Comodato. Sociedad Cooperativa. Sociedad Anónima, Acciones, Accionista. Administración – Sociedades Mixtas, generalidades.  

 

11. DERECHO DELTRABAJO

Concepto y evolución. Contrato y relación de trabajo. Sujetos, objeto, formato y prueba. Derechos y obligación de las partes.

 

12. JORNADAS LEGALES

Principio y excepciones. Descanso semanal. Descanso anual. Días feriados o laborales. Licencias. Trabajo de mujeres y menores.

 

13. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO

Distintos casos. Extinción  del contrato: distintas causales y efectos. Preaviso. Despido. Indemnización.  El régimen del Fondo de Desempleo.

 

14. ACCIDENTES DEL TRABAJO – Nueva legislación

Enfermedades – accidentes, profesionales e inculpables. Reclamación laboral por derecho civil. A. R.T.

 

15. EJERCICIO PROFESIONAL

Naturaleza Jurídica de las funciones del ingeniero. Legislación reguladora del ejercicio de la profesión en las provincias. Código de la Ética profesional Aranceles. Responsabilidad emergente de las funciones del ingeniero.

 

16. PROCEDIMIENTO JUDICIAL

Actuación del Ingeniero como auxiliar de justicia. La Prueba. El Perito. Funciones. Derechos. Deberes.

 

BIBLIOGRAFÍA

Torre Abelardo – Introducción al Derecho – Edit. Perrot ED 1965
Borda Guillermo – Manual de Derecho Civil – Edit Perrot ED 1981
Itambias Jorge – Código Civil Anotado – Edit Perrot ED 1982
Fernandez Madrid Juan Carlos – Codigo de Comercio Comentado – Edit. Contabilidd Moderno ED 1984
Vazquez Vislard Antonio – Derecho del Trabajo y Seguridad Social – Edit Astrea 1981
Altamira Gigena Raul – Ley de Contrato de Trabajo – Edit Astrea 1981
Rubio Valentin – Manual Practico Laboral – Edit Cangallo Saci – ED 1983
Lederman L.N y Gaparini de Reyes – Legislación Laboral – Edic Cima 1979

DEPARTAMENTO MATERIAS BÁSICAS
TEL. 5986030 - 14 / INTERNO 1130 - 14
©
Modelado por Portal( Portal )