Óptica Avanzada – Hetch y Sahiatz ; Introducción al láser – Q
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESPECIALIDAD: SISTEMA DE INFORMACIÓN
PLAN:1995
NIVEL: 2
MODALIDAD: ANUAL
DICTADO: ANUAL
HORAS: 5 HS SEMANALES
AREA: FÍSICA
CICLO LECTIVO: 2007
PARTE 1 : PRIMER CUATRIMESTRE
Unidad 1: Generalidades
El método científico. Observaciones y mediciones. Magnitudes escalares y vectoriales.
Operaciones entre vectores, gráficas y analíticas. Sistemas de unidades. SIMELA.
Unidad 2: Cinemática del punto
Vector posición. Vector velocidad .Vector aceleración. Gráficos. Distintos tipos de movimiento rectilíneo: uniforme, uniformemente variado, otros tipos. Movimientos curvilíneos en el plano: parabólico, circular uniforme y uniformemente variado.
Unidad 3: Movimiento Relativo
Sistemas de referencia en movimiento de traslación: movimiento absoluto, relativo y de arrastre. Composición de velocidades y de aceleraciones.
Unidad 4: Fundamentos de la dinámica
Concepto de masa y de densidad. Fuerza. Leyes de Newton. Gravitación Universal, campo gravitatorio. Peso y peso específico. Masa inercial y masa gravitatoria.
Unidad 5: Dinámica de la partícula
Concepto de trabajo. Potencia. Unidades.
Energía potencial. Fuerzas conservativas y no conservativas.
Energía cinética. Teorema de las fuerzas vivas. Conservación de la energía mecánica.
Unidad 6: Dinámica de los sistemas de partículas
Centro de masa y de gravedad. Momento lineal de un sistema.
Teorema de conservación del momento lineal. Movimiento del centro de masa.
Impulso y momento lineal.
Unidad 7: Movimiento oscilatorio y vibratorio
Cinemática del movimiento armónico simple. Dinámica del MAS.
PARTE 2: SEGUNDO CUATRIMESTRE
Unidad 8: Campo eléctrico
Carga eléctrica. Ley de Coulomb. Campo eléctrico. Flujo eléctrico. Ley de Gauss.
Cálculo de la intensidad de Campo: cargas discretas y distribuidas.
Potencial eléctrico y diferencial de potencial. Potencial e intensidad de campo.
Capacidad y capacitores.
Unidad 9: Teoría de circuitos
Corriente eléctrica. Densidad e intensidad de corriente. Conductividad y resistividad.
Ley de Ohm. Resistencia eléctrica. Fuerza electromotriz
Circuito de corriente continua. Ley de Joule. Redes. Leyes de Kirchhoff.
Unidad 10: Electromagnetismo
Fuerza generada por un campo magnético sobre una carga en movimiento.
Fuerza de Lorentz. Campo magnético generado por una corriente. Inducción electromagnética. Leyes de Faraday y Lenz. Inductancia. Movimientos de partículas cargadas en campos eléctricos y magnéticos: Tubo de rayos catódicos.
Unidad 11: Corriente alterna
Definiciones. Valor eficaz. Circuitos con resistencia pura, autoinducción pura y capacidad pura. Circuito RLC en régimen permanente.
Impedancia. Ley de Ohm generalizada.
Unidad 12: Dispositivos semiconductores
Conductores y semiconductores. Electrones y huecos. Dopado. Unión PN. Polarización directa e inversa. Diodo ideal. Aproximaciones. Circuitos rectificadores con diodos.
Unidad 13: Circuitos amplificadores y osciladores
El transistor. Polarización. Corrientes en el transistor. Ganancia de corriente. Curvas características. Transistor ideal. Aproximaciones. Conexiones EC y BC. Recta de carga. Circuitos de polarización. Punto de funcionamiento. Amplificadores de tensión.
Cascada de amplificadores. Clasificación de amplificadores.
Oscilaciones entretenidas. Circuito resonante. Realimentación.
Osciladores sinusoidales. Clasificación.
Estrategia Metodológica: Clases teóricas, ( Exposición del tema por parte del Docente). Clases Prácticas de aula, (El docente expone la técnica a aplicar en ejercicios y problemas tipo y luego guía a los estudiantes en la resolución de los que se plantean a la clase). Clases prácticas de laboratorio (El Docente expone la técnica a aplicar en la experiencia práctica a efectuar y luego guía a los estudiantes).
Criterios de evaluación: Evaluación continua durante el curso mediante pruebas parciales. Evaluación final mediante examen integrador.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
WILSON J. –FISICA . ED. PRENTICE HALL.
SERWAY- FÍSICA, ed. Mc GRAW-HILL.
TIPPENS- FÍSICA. ed Mc GRAW-HILL.
MALVINO- PRINCIPIOS DE ELECTRONICA.