UTN-DAAD es el programa de intercambio internacional para estudiantes de grado de UTN en colaboración con el servicio de intercambio académico Alemán (DAAD).
Dependiendo del campo de interes y necesidades académicas en UTN, se puede acceder a distintas opciones de universidades alemanas que están dentro del programa, construyendo en todos los casos una opción que se ajusta a las necesidades del estudiante.
En la actualidad cuenta con 60 plazas que período a periodo se ofrecen a todas las Facultades Regionales, para que los estudiantes de dichas facultades regionales participen.
Charla Informativa: archivo
Como producto del proceso previo de selección, se envía a Alemania un contingente de estudiantes que deberá realizar un semestre de especialización en las áreas de estudio que propongan y cumplimentar la realización de un proyecto de investigación. Los temas de desarrollo están acorde con la rama de la ingeniería del estudiante teniendo foco en:
Los requisitos están definidos en base el convenio marco firmado entre la UTN y el DAAD.
Los candidatos que al momento de postularse no hayan rendido ninguno de los exámenes oficiales reconocidos por las universidades alemanas (ZD, DSD II, KDS, GDS, ZMP, TestDaF) deberán realizar un examen de idioma. Los conocimientos de idioma adquiridos en los cursos ofrecidos por la UTN en sus distintas opciones, deberán permitir al estudiante participar en cursos regulares de la carrera de ingeniería en universidades alemanas y la realización de un proyecto en un centro investigación universitario. Dicho nivel de idioma será evaluado a través de los estándares establecidos en los diferentes niveles aceptados.
Archivo Condiciones del Programa UTN-DAAD.
Toda la información se centralizará a través de los referentes de cada Facultad Regional.
Toda la documentación estará disponible en la semana de apertura de la convocatoria en todas las Facultades Regionales. En los centros de información se dispondrá de toda la documentación en el formato adecuado para su entrega. La documentación que no sea presentada en tiempo y forma no será tenida en cuenta como válida.
La UTN y el DAAD cubren de manera cofinanciada todos los gastos en Alemania. Estos costos se dividen de la siguiente manera:
En resumen, los costos que se cubren por parte de la beca son:
Como parte del programa de intercambio las principales actividades desarrollas se centran en:
El proceso de postulación consta de los siguientes pasos:
I. Presentación de la solicitud al programa de intercambio
II. Preselección de los estudiantes.
III. Selección de los beneficiarios del programa de intercambio.
Toda la documentación debe ser entregada según el esquema de fechas, y las condiciones establecidas por la coordinación del programa de intercambios con Alemania, a través de sus representaciones en las distintas facultades regionales.
La documentación es recepcionada por la coordinación central del programa, quien en conjunto con la comisión evaluadora, responsable por la evaluación de las solicitudes de beca, realiza la primera selección, denominada "Preselección".
Como resultado de esta evaluación de publican los resultados de los estudiantes de UTN que seguirán en camino. Esta etapa, es la primera de las cuales tendrá que afrontar el estudiante como parte del programa (ser Preseleccionado no implica que se esté en condiciones de viajar a Alemania). Los resultados finales publicados por la comisión son de carácter definitivos y no apelables.
Los criterios utilizados para realizar la evaluación de las solicitudes se basan en cuatro aspectos principales, además de un coloquio que tienne lugar al final del proceso de selección:
En la primera instancia la comisión evaluadora conformada según lo establecido en el convenio marco definido entre la UTN y el DAAD, evalúa los tres primeros criterios, quedando la componente del idioma todavía abierta.
En el caso de que el estudiante acredite el nivel de idioma requerido por el programa, el cuarto elemento (Idioma Alemán) quedará fijado. El estudiante en este caso pasa a quedar ya dentro del listado de los habilitados (preseleccionados) para pasar al coloquio final. En el coloquio final se evaluan los aspectos de la preparación y organización previa al intercambio, el grado de desarrollo y fundamentación del proyecto y de conocimiento del postulante sobre la/s universidades legidas referidas a su tema de interés.
Con esta etapa cumplida se seleccionan los 60 estudiantes mejores posicionados; es decir que pudiendo haber pasado todos los estadios, aquellos estudiantes que no están dentro de los primeros 60, no prodrán realizar dicho intercambio
En todos los casos, los estudiantes seleccionados que viajan a Alemania, son los 60 mejores.
Los diferentes estadios en los que el estudiante se encuentra durante el transcurso del programa se pueden resumir según el siguiente esquema:
Pre selección
Selección
La documentación requerida en la solicitud se establece en el documento adjunto “2013 Solicitud_checklist_UTN-DAAD.doc”
Importante: En todos los casos que no se cumpla con los requisitos dicha solicitud será rechazada por la coordinación central.
Toda la documentación debe ser entregada al coordinador en la Facultad Regional, en las condiciones establecidas (ver checklist).
Toda la documentación impresa debe entregarse en carpeta en formato A4 en la oficina de RRII de la Facultad. La documentación electrónica se debe entregar en una carpeta comprimida con wizip, y denominada FRC+Apellido+Nombre del estudiante.
Plazo: 21/10/2011, a las 18 hs.
En el ámbito internacional, se implementa un proceso de vinculación en distintos aspectos. Las Universidades Alemanas que hoy en día mantienen intercambios con la UTN - desarrollan y profundizan vínculos actuales - conjuntamente con aquellas que aun no han participado en el intercambio directo, pero si a través del programa de Intercambio UTN-DAAD, son:
Universidades |
---|
TU Darmstadt |
Maestro López esq. Cruz Roja Argentina - Of. SIQA - 1er. Piso - Ed. Central.
(X5016ZAA) Córdoba - ARGENTINA
Teléfono: +54 - (0)351 - 5986022
Fax: +54 - (0)351 - 4681823
Referente Programa UTN - DAAD FR Córdoba |
---|
Ing. Carla Allende |
Horarios de Consulta para la Convocatoria: Lunes a Viernes de 12 a 17 hs en Oficina SIQA 1º Piso.
Sarmiento 440 Piso 3
(C1041AAJ) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Andrea Bonanno
abonanno@rec.utn.edu.ar