Departamento Ingeniería Electrónica Departamento Ingeniería Electrónica
Facultad Regional Córdoba

Departamento Ingeniería Electrónica
Estoy en: Principal > Alumnos > PPS
 
  PPS
Práctica Profesional Supervisada
 
¿Qué son las Practicas Profesionales Supervisadas (PPS)?

 El plan de estudios en vigencia contempla, como exigencia, que el alumno cumpla con un mínimo de doscientas horas de practica profesional en sectores productivos y / o servicios, o bien en proyectos concretos desarrollados en la Universidad.

Esta actividad practica, denominada Practica Profesional Supervisada, debe ser realizada en forma individual y haber sido acreditada por los estudiantes antes de rendir la última asignatura de la carrera. Para ello, el alumno debe presentar una solicitud de PPS (Formularios de PPS) que se acompaña del correspondiente plan de trabajo, los que deben ser aprobados por el Consejo Departamental. Los formularios deben ser presentados antes de realizar el trabajo.

 ¿Quiénes deben cumplirlas?

 Todos los alumnos que se encuentran cursando la carrera según el “Plan de estudios 95 Adecuado” y que cumplan con la ordenanza 973. Dicha ordenanza establece que para presentar la PPS, tenga cumplimentados los requisitos academicos exigidos para la inscripcion a la integradora de 5to nivel (Medidas Electronica II). Para la cual debe tener regularizadas las siguientes asignaturas:

Tecnicas Digitales II

Medidas Electronicas I

Sistemas de Comunicaciones

Electronica Aplicado II

 

  ¿Cuándo y donde?

 En función de sus intereses y capacidades, cada estudiante debe gestionar sus propias practicas en las empresas o instituciones del medio, realizando los tramites necesarios para concretarlas como parte de su propio proceso formativo.

No obstante, el Departamento de Ingeniería Electrónica procurar contribuir a facilitarle a los estudiantes la realización de estas practicas. Para ello establecerá convenios “marco” con instituciones, gestionara ante las empresas oportunidades para realizar las PPS, informara a los estudiantes sobre las oportunidades que se presenten y prestara todo el asesoramiento necesario.

Los estudiantes que ya están trabajando o realizando pasantías podrán encuadrar sus PPS en esa actividad laboral, a condición de que esta ultima  sea afín a la carrera de Ingeniería Electrónica.

 ¿Por donde comenzar?

 Para obtener mayor detalles contactarse con el Ing. Luis Olivero en el Departamento de Ingeniería electrónica, los días miércoles  y viernes en los horarios que figuran en el avisador.

 ¿Cuál es la responsabilidad de cada Entidad?

 El seguimiento de la PPS estará a cargo de un profesor tutor, que a propuesta del alumno, será designado por el Consejo Departamental de la carrera y su promoción final se realizara a través de un coloquio con un Tribunal Evaluador.

Las instituciones donde se realicen las PPS no estarán obligadas a pagar salarios y el seguro de accidentes de trabajo estará a cargo de la Universidad

 ¿Quiénes pueden cumplir la función de profesor tutor?.

 Cualquier docente, o auxiliar docente del Departamento de Electrónica puede ser Tutor de la PPS, y existe el compromiso, por parte del cuerpo docente del Departamento de Electrónica, para actuar como tales en los casos en que un estudiante lo solicite.

El alumno debe contactarse con el profesor elegido y obtener su conformidad mediante la firma del formulario correspondiente, luego de lo cual se someterá la propuesta para su tratamiento en el Consejo Departamental de Electrónica.

 

 

 
  Form PPS
Formularios utilizados para la Práctica Profesional Supervisada
 

Formulario Nº 01 Solicitud de PS: Solicitud de inicio de la PPS ante el Director del Departamento de Ingenieria Electronica.

 

Formulario Nº 004 FUM:20/02/2006:Evaluación del rendimiento Alumno por la Entidad (Este Formulario lo completa el Supervisor de la PPS de la Entidad una vez finalizada la práctica y el alumno lo presenta al Departamento)

 

Formulario Nº 008 FUM:20/02/2006:Seguimiento de PPS Entidad (Este Formulario lo completa el supervisor de la PPS de la Entidad y el alumno lo entrega junto con el Form. 004 al Departamento una vez finalizada la práctica)

 

 

 
  Ingresantes
 
  Cursos - Seminarios
 
  Organizaciones
 
  Otros Mensaje
 
  Grupos de Investigación
 
  Posgrado

Maestro M. Lopez esq. Cruz Roja Argentina - Ciudad Universitaria Córdoba - Argentina
C.P. (X5016ZAA) - (54 0351) 5986039 (directo) / 598-6000/1 int 139
Todos los Derechos Reservados ©
Modelado por Portal( Portal )